El excremento de los peces y su importancia para la naturaleza

El excremento de los peces regula su ecosistema, ayudando a mantener el balance de la acidez del océano. ¿Quieres saber cómo?


Quizás muchos se hayan preguntado alguna vez cómo defecan los peces o les haya entrado curiosidad de saber cómo son los excrementos de estos animales acuáticos.

Bien, a esta pregunta responderemos brevemente, ya que no es el tema de nuestro artículo, pero nos sirve para hacer una buena introducción. Así que, ¡vamos a ello!

Los peces, como todos los seres vivos en este planeta, hacen sus necesidades, es decir, defecan y orinan. Los peces de agua salada tienen un sistema excretor muy similar al de los humanos que está bien adaptado a la vida en el agua salada del océano. Estos animales se deshacen los productos de desecho como componentes nitrogenados y exceso de sal marina a través de las branquias y de la piel. Los riñones de los peces de agua salada concentran la basura y expulsan del cuerpo tan poca agua como les sea posible.

En el caso de los peces de agua dulce, estos tienden a obtener agua continuamente. Sus riñones están especialmente adaptados para desechar grandes cantidades de orina diluida. Algunos peces han desarrollado riñones especialmente adaptados que cambian su función, permitiéndoles trasladarse de agua dulce a agua de mar.como cagan los peces

Si hemos conseguido poner luz sobre el misterio de cómo hacen popo los peces, vamos a ir al grano y hablar sobre algo todavía más curioso. Tal vez os sorprenderíais pero el excremento de los peces tiene una especial función y sobre todo en la situación actual de los cambios climáticos.

El excremento de los peces ayuda a mantener el balance de la acidez del océano

Según los estudios, el excremento de los peces genera carbonato de calcio, el cual se disuelve en el fondo del mar y se va a los niveles superiores del océano para mantener el balance de la acidez marina.

El notable incremento del dióxido de carbono en la atmósfera no solo deriva en el calentamiento global, sino que también incrementa la cantidad de CO2 disuelto en el agua del océano, tendiendo a hacer este más ácido, lo cual deriva en una potencial amenaza para la vida marina de hoy en día.

Lo que puede ayudar al balance de la acidez son los químicos alcalinos como el carbonato de calcio. Antes se creía erróneamente que la fuente principal para que se realice este balance químico eran las conchas de plancton marino. Sin embargo, los científicos quedaron desconcertados al ver los altos niveles de carbonato en los niveles superiores del agua oceánica.

Un equipo de investigadores liderados por Rod W. Wilson de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, reportaron en la publicación Science que los peces marinos contribuyen entre 3 a 15% del total del carbonato del mar.

No obstante, investigadores de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra afirman que la contribución debe ser mucho mayor a esa.

Según estos investigadores, los peces huesudos, un grupo que incluye el 90% de las especies marinas, producen carbonato para deshacerse del exceso de calcio que ingieren dentro del agua. Los peces excretan los cristales de carbonato de calcio que se forman en el intestino por medio de la defecación. El carbonato producido por un pez es soluble y se disuelve en la parte superior del océano, mientras que los que pertenecen al plancton se hunden al fondo del mar.


¿Te gusta? ¡Compártelo con tus amigos!

87
9 Compartidos, 87 puntos

¿Qué te ha parecido?

wtf wtf
11
wtf
lol lol
44
lol
omg omg
32
omg

0 comentarios